viernes, 23 de abril de 2010

"Las otras" jornadas



Nos envió Juana Ramos unas fotos de las jornadas Transfeministas de Barcelona.

Entre muchas fotos aparece ésta. Y me hace pensar en "las otras" jornadas. En esas que no se han visibilizado. Como decía alguien allí, lo que la cámara no enfoca! Esos silencios de gente con tantas cosas que decir....me hubiera encantado oirte txurrus, alba, mireia, nago, itsasne....etc......en esas "dinamicas informales" (las de la cocina de toda la vida, donde hemos "cocinado" el verdadero caldo)que quedan invisibilizadas.....

Y a todas esas historias de vida politica que hacen que hoy seamos quienes somos.... y pasan desapercibidas. La persona que aparece en esa foto en primera plana, no habló. Pasó desapercibida. Ella es Julia Ojuel. Ella me enseñó hace 13 años el feminismo garrulo que parece que hoy hayamos descubierto. Pertenecía a un grupo llamado chocho-sisters, que parodiaban al feminismo, a las mujeres, a ellas mismas...un feminismo bastardo lleno de humor y de resistencia. Ese feminismo incorrecto lleno de fuerza política que ha hecho de mí lo que soy....

Solo quería hacer un reconocimiento a todas ellas, en especial a Julia (uno de mis referentes "feminísticos").....y hacer una reflexión sobre las dinámicas que utilizamos en las jornadas (no me gustaría perder tantas diferentes maneras que desde el feminismo se han ido creando para posibilitar una participación mas horizontal y no hablemos siempre las mismas.....aunke a algunas les parezca infantil!)

Dra Cadaver

6 comentarios:

Katalli dijo...

Bueno nena, está bien que hagas esta lectura, y que nos demos cuenta de que a veces etxamos de menos voces.
Pero tambié decir, que a veces (no digo ke sea el caso e?), algunas estan en otro sitio, donde quizás se nutren y no necesiten hablar. a veces, a mí me pasa, que estás agusto escuchando, y ahí queda la cosa.
Ahora, sí podríamos hacer lecturas de que sin querer e inevitablemente casi siempre se hace un 'club' y la entrada implicitamente esté reservada a unas... VERDAD.jeje

un muxu enormius!!

marimachos, butchs, trans cancerosxs dijo...

si,si,si....por ejemplo, la moza de la foto tiene mucho morro, y si no habló es porque no quiso...pero me apetecía hacerle reconocimiento....

pero hay otras personas que sí hubieran hablado pero en otro formato. A mi me encantan las masas y que se me vea!!!!! pero otra gente se corta muy mucho en estos espacios....(la historia de "las mujeres")

por eso desde el feminismo hemos ido creando otras maneras: pequeños grupos de trabajo, con papelógrafos.....donde todas nos sintamos cómodas para hablar.....pero no por estar de acuerdo o no con lo que se diga (que creo que les pasó a algunos trans) sino por el formato, dinámica, del debate.

No sé, en los grupos de autodefensa hemos trabajado mucho sobre diferentes dinámicas mas participativas...

Nagore Iturrioz dijo...

Qué guay el reconocimiento y la reflexión!!
Me parece esencial reconocer a las mujeres que nos acompañaron hasta donde estamos. Aunque a veces se nos olvida reconocer nuestro propio curro.
La verdad es que yo creo, y sin intención de comernos los coños, que la cosa estuvo muy bien, seguramente, como bien dices, otro tipo de espacios hubieran permitido que se escucharan otras voces. Pero la verdad es que a mi personalemnte me encanto escuchar voces potentes con las que estaba de acuerdo, que no es poco!!!
Muxu

marimachos, butchs, trans cancerosxs dijo...

eske sois mas majas.....

yo muy marimacho pero tan femenina....las mujeres siempre autoflagelándonos aún cuando las cosas han salido superchulas....

ba eskerrik asko Nago.....

Itsasne dijo...

Estoy de acuerdo con la Nago, en mi caso me hubiera animado más en grupos pequeños,etc, si el espacio y demás.. lo hubieran permitido.
Pero tb decidí escuchar, cómodamente, y disfruté mucho.
No subestimemos de todas formas los motivos por lo q otrxs callaron.
Grande Ainhoa!
y gracias a todxs por las jornadas y por esta constante lucha feminista.

julia dijo...

kony ainhoa, k me has emocionado!!! jajaja! la verdad es que el formato no daba para animarse a hablar, sobre todo las que somos menos habituales, pero ya está bien escuchar de vez en cuando y ir pensando... yo pensaba, por ejemplo, en como el discurso no binarista lleva a mirar la propia masculinidad... la pluma no sólo como herramienta política sino como parte propia y para darme el gusto de disfrutar también del machote que llevo dentro. pensaba también en cómo necesito por otro lado, sobre todo en nuestro trabajo, el sujeto 'mujeres' para seguir denunciando situaciones de discriminación, porké hay más trasplantes de riñon en hombres, porké se mueren más las mujeres de infarto...
todo eso y más se me iba pasando por la cabeza!!!
bueno, 1 morreo!!!